SOBRE ESTE REPORTE

Por primera vez en GRUPO SEZA presentamos el reporte de sustentabilidad en el cual compartimos nuestro impacto social y ambiental durante el año 2023.
El reporte fue elaborado partiendo de los estándares de Global Reporting Iniciative (GRI),siguiendo las tendencias nacionales e internacionales de rendición de cuentas.
Para la creación de este documento participaron diversas áreas claves de la organización, además de los resultados de la gestión de procedimientos internos.

SOBRE ESTE REPORTE

Somos una empresa con más de 10 años en el mercado ofreciendo servicios de logística a diversos clientes, haciendo uso de las tecnologías de la información, realizando servicios de “Last Mile”, transporte de medicinas, cadena fría y paquetería B2B, con operaciones en todos los estados del país.
Somos una compañía con valores claros, que busca innovar desde el vehículo en el que se transporta, hasta los procedimientos especializados, para poder dar servicios de calidad y sustentables con nuestras partes interesadas, diseñando todo a la medida de nuestros clientes.

NUESTRA PROMESA

BRINDAR

FUENTES

DE EMPLEOS

DIGNOS

A NUESTRAS

FAMILIAS

NUESTRA PROMESA

CERTIFICACIÓN

NUESTRO EQUIPO Y COLABORADORES

Estamos fuertemente comprometidos en establecer un área de trabajo de respeto. Nuestros colaboradores son parte de nuestra familia y por ello establecemos directrices que velan por sus intereses, haciendo valer un empleo digno.

NUESTRO SERVICIO CUENTA CON

+1,300 UNIDADES DE TRANSPORTE

NUESTRA ÁREA ADMINISTRATIVA

ESTÁ FORMADA POR +100 EMPLEADOS

NUESTRA ÁREA OPERATIVO ADMNISTRATIVA

ESTÁ FORMADA POR +40 EMPLEADOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Cumplir con la promesa de entrega a nuestros clientes con la mejor calidad.

La calidad de nuestros servicios se deberá ver reflejada en la rentabilidad del negocio.

Se dará seguimiento a la normatividad departamental y externa a nuestros servicios.


Nuestra obligación es tener los materiales administrativos físicos y financieros.

Somos responsables de seguir y aplicar rigurosamente las pautas necesarias para cumplir con los procesos de calidad y así lograr mejoras continuas.

Mantener un personal capacitado y con enfoque al servicio, salvaguardando el beneficio de nuestros socios comerciales.

NUESTROS OBJETIVOS

Después de más de 10 años dedicados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, hemos propuesto los siguientes objetivos para garantizar un crecimiento económico de la compañía, al mismo tiempo respaldamos la calidad y aumentamos la eficiencia de nuestro servicio:

EXPANDIR NUESTROS SERVICIOS OPERATIVOS A CENTROAMÉRICA.

EXPANSIÓN DE CATÁLOGO DE BENEFICIOS EXTRAECONÓMICOS.

El cumplimiento de nuestros objetivos requieren de la acción conjunta de nuestras áreas administrativas, operativas, estratégicas y de apoyo; ratificando la importancia de nuestro enfoque basado en procesos y evidencias tanto cuantitativas y cualitativas.

SERVICIOS

ADICIONALES:

Cadena Fría.

Paquetería B2B.

Transporte de Medicinas.

MEJORA CONTINUA

Confía en la Línea Azzul

CAPACITACIÓN

Nuestra operación requiere de la participación conjunta de todos nuestros colaboradores.
Se busca facilitar cursos de capacitaciones para aumentar el desempeño laboral de cada equipo administrativo-operativo.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

MATRIZ DE RIESGO AMBIENTAL

Reconocemos que en cada actividad, proyecto y decisión estratégica se debe tomar en cuenta el impacto económico, social y ambiental. Utilizamos una matriz de riesgos ambientales, identificando los riesgos potenciales de cada una de nuestras actividades operativas conforme a su potencial daño, alcance, frecuencia y tipo de legislación asociada.

Objetivos:

Identificación de riesgos.

Priorización de riesgos.

Planificación estratégica.

Toma de decisiones.

Comunicación y transparencia.

Mejora continua.

ÁREA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

En Grupo SEZA, nos tomamos muy en serio el medio ambiente, por ello, nos hemos comprometido a reducir nuestras emisiones en un 67% al poder contar con una flotilla vehicular totalmente eléctrica para el año 2030. Esto nos acercará a ser una empresa de cero emisiones. #BeGreen.
Dentro del área de desarrollo sustentable se han establecido procesos estratégicos para dar seguimiento a nuestro impacto ambiental, brindando el servicio de “Last Mile”. Seguimos los nuevos estándares universales GRI 2021, la norma ISO 14001
y la normativa mexicana aplicable.

HUELLA DE CARBONO

Los gases de efecto invernadero (GEI) generados de la combustión de combustibles fósiles han afectado gravemente al ecosistema, así como a la calidad de vida de las personas, por ello, la responsabilidad social y ambiental de Grupo SEZA nos permite establecer transparencia sobre la generación de estos.
Para el año 2023, las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestro servicio de transporte “Last Mile” fueron de 364.068 toneladas de CO2. Sin embargo, nuestro consumo total de operaciones (incluyendo las emisiones de nuestra corporativo), fueron de 387.08 toneladas de CO2.

GASTO HÍDRICO

Actualmente nos enfrentamos a una escasez hídrica sin precedentes. No sólo las empresas, sino también cada uno de nosotros.
Por lo que debemos ser responsables con el uso y consumo de agua y Grupo SEZA no es la excepción…

HUELLA HÍDRICA

Para la evaluación de nuestra huella hídrica contemplamos: los productos alimenticios, productos de higiene personal, artículos de oficina y el agua virtual de los insumos adquiridos durante el 2023.
Así mismo, se evaluó la huella hídrica de nuestro corporativo administrativo, teniendo como resultado un gasto directo de agua de 139.76 metros cúbicos por persona, para este periodo fue de 382.904 litros por día, al contar con 100 empleados, el consumo diario por persona para ese periodo fue de 3.83 litros.
Dicha cantidad de agua está por debajo del límite máximo recomendable de consumo diario por persona. Sin embargo, al considerar el agua virtual en el consumo total, el valor se multiplica.

GENERACIÓN DE RESIDUOS

La Ciudad de México es un claro ejemplo de lo que la generación de residuos puede provocar en nuestra comunidad. En una iniciativa de Grupo SEZA, estamos desarrollando un rubro para abordar la gestión integral de residuos, y se ha participado en eventos
de reciclaje.

INICIATIVA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Hemos medido los residuos sólidos que nuestras oficinas producen, con el propósito de desarrollar propuestas e iniciativas que promuevan un consumo, uso y disposición responsable de insumos y residuos.

ACTIVIDADES DE RECICLAJE

El Reciclatrón, es un programa desarrollado por la Secretaría Del Medio Ambiente (SEDEMA) quién promueve entre la ciudadanía el correcto manejo, separación y reciclaje de residuos electrónicos – eléctricos; puesto que necesitan un plan de manejo específico para almacenarlos, transportarlos, aprovecharlos y/o gestionar su disposición final previniendo su impacto ambiental.
Nuestra área enfocada en la Tecnología de la Información, continuamente genera residuos electrónicos; por ello, es necesario gestionar su disposición final. Nuestra participación en el reciclatrón, ha permitido destinar correctamente los residuos generados por nuestra actividad empresarial. Para reconocer su compromiso con el medio ambiente, se les otorgó una planta a cada uno.

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

Un sistemas de gestión ambiental y de calidad.

Procedimientos normalizados para todas las actividades de la organización.

Un línea base en consumo de recursos y contaminación de las actividades de la organización.

Estrategias con respecto al análisis de contexto de la organización.

DESAFÍOS

2024-2025

PROYECTOS EN MARCHA

CERTIFICACIONES

Tenemos en la mira las certificaciones en las normas ISO 14001:2018 de Sistema de Gestión Ambiental y la ISO 45001:2015 sobre Gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

PROYECTOS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS

Hemos desarrollado diversas propuestas para la mitigación del impacto ambiental, tales como colaborar con organizaciones civiles para el desarrollo de reforestaciones, restauración de espacios públicos y sistemas de captación de agua para grupos vulnerables. 

Los proyectos contemplan un potencial impacto de miles de personas en diversos puntos del país.